
La inauguración de la Casa de Chubut en París colocará un punto de inflexión en la estrategia que la gestión de Das Neves desarrolla en el exterior con el propósito de abrir nuevos mercados comerciales, estimular el turismo y promover el intercambio cultural. La puesta en escena de la provincia en la Capital francesa es seguida por los observadores nacionales y también por autoridades de otros estados argentinos que podrían ensayar experiencias similares. La habilitación de la sede contará con la presencia del gobernador Mario Das Neves y del capitán de los Pumas, Agustín Pichot, quien estará al frente de la representación oficial de Chubut en Francia. La reducida comitiva que acompañará al Gobernador estará integrada por el jefe de Gabinete, Norberto Yauhar, el ministro de Comercio Exterior, Raúl Fernández, y el intendente de Puerto Madryn, Carlos Eliceche, entre otros. Al dar detalles de lo que será el evento internacional, Das Neves reveló que “el 4 de diciembre tenemos la inauguración de la Casa, luego se va a hacer una presentación en la Embajada en Francia, ahí va a haber importantes personalidades francesas, obviamente la historia y los contactos que tiene Agustín Pichot nos permite eso”, resaltó.
Otro dato que confirma la apertura internacional de la provincia, fue aportado por el Gobernador al ratificar su compromiso de viajar a San Pablo, Brasil, en los próximos meses para avanzar en la puesta en marcha del Corredor Amazonas-Patagonia, una iniciativa que el propio mandatario chubutense ideó para promocionar el turismo, la cultura y el intercambio político comercial de toda la región del Cono Sur y que planteó en enero pasado en la Cumbre del Mercosur que se realizó en Río de Janeiro, donde concurrió especialmente invitado por el presidente, Néstor Kirchner. Hay que señalar, por otra parte, que la movida de Das Neves promete no detenerse en París, también quiere seducir a los chinos, para ello ya está preparando el desembarco en la rica Beijing.
1 comentario:
Muy buena la iniciativa del gobierno chubutense, lo convierte en uno de los pioneros en darle protagonismo a los actores subnacionales en matería de relaciones internacionales.
Chubut se animó, sería un buen resumen de la nota. Pero se animó en un proyecto de pais integrado, no a tontas y locas. Eso es tranquilizador y a la vez motiva al resto a sacar a relucir sus ventajas comparativas.
En cuanto al blog me parece buenísimo que hayan salido al ruedo, buena suerte!!!
Publicar un comentario