
Actualmente, los altos edificios de concreto opacan la vista de la ciudad y de acuerdo con un estudio de la Universidad Americana de Beirut, los parques solo ocupan el 3% de la capital libanesa.
La falta de zonas verdes ha contribuido, entre otros problemas ambientales, a la mala calidad del aire y a la acumulación de calor.
Esto le dió la idea de enverdecer las azoteas de la ciudad. La idea es cubrir de árboles casi todas las azoteas de la ciudad, esto es plantar unos 60 mil árboles pequeños o medianos en unas macetas más o menos grandes y asegurarlas a los techos”, añadió.
Las autoridades de la ciudad aseguran que existen 15,000 azoteas que pueden funcionar, que es como el 80% de las que hay en la ciudad. Aunque se planten solo uno en cada azotea, el resultado sería la misma cantidad de árboles a los que los que hay en el Central Park de Nueva York.
Sin embargo, a final de cuentas, el éxito de la idea está en las manos de los residentes de Beirut, puesto que son ellos los que tendrán que cuidar los jardines, especialmente en los calurosos meses de verano.
Además de los grandes beneficios ambientales y sociales, también resultaría increíblemente icónico”, pudiendo llegar a convertirse en una nueva marca ciudad para Beirut: La primera ciudad del mundo con jardín en las azoteas”.
Fuente CNN
No hay comentarios.:
Publicar un comentario