
MUNICIPIA es un programa de fortalecimiento de la institucionalidad municipal que no sólo actúa en los lugares tradicionales de la cooperación española (América Latina) sino que también amplía su campo de intervención a zonas como África Subsahariana y profundiza en el trabajo con las redes mediterráneas.
MUNICIPIA intenta integrar las directrices y estrategias que la Cooperación Española tiene en diversas líneas transversales como la de género y participación de la mujer, la de gestión ambiental, la interculturalidad como reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas y otras minorías, así como su participación específica en la definición y la gestión de las políticas públicas del desarrollo.
El principal objetivo del programa Municipia es sobre todo mejorar las capacidades institucionales, políticas, sociales y económicas en y desde lo municipal. Si bien no se adentra en otros aspectos de la política de apoyo al desarrollo que puedan impulsar los municipios españoles (convocatorias de ONGD, apoyos en infraestructuras no municipales, iniciativas productivas en comunidades), sí asume la vocación de contribuir a dar sentido estratégico y coherencia a ese tipo de empeños.
Según Daniel García González, Director del Programa de Cooperación Municipal Municipia (AECID), “después de 2 años puesta en marcha de esta iniciativa de la Cooperación Española, los resultados específicos y el balance general es poco esperanzador”. MUNICIPIA nació como una exigencia derivada de los pocos y pobres resultados de la cooperación internacional española y de los defectos (a superar) que presentaba; plagada de actores y de atomización de sus acciones y de una multiplicidad desarticulada de relaciones clientelares con los actores de los países socios, por citar algunos de los problemas y desafíos del Programa. Los niveles alcanzados en la coordinación de actores e iniciativas para comprometer un presupuesto de 14 millones de euros en los últimos tres años han sido relevantes pero muy insuficientes con vistas a lograr actuaciones de calidad y eficacia en las acciones impulsadas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario