
Este tipo de modalidad tiene como puntos a favor:
- que permite un trabajo de mayor profundidad de las instituciones que presentan la experiencia en la promoción de los cambios necesarios en la administración solicitante; las personas que realizan la asistencia técnica se insertan en los equipos de trabajo de la propia institución receptora y se convierten en animadores de los procesos de reforma;
- el conocimiento directo del contexto en que se mueve la institución solicitante por parte de quienes presentan la experiencia aumenta notablemente la posibilidad que las recomendaciones que se formulen sean pertinentes, aplicables y aplicadas.
- resulta muy interesante en los casos en que los procesos de reforma son más complejos y requieran más recursos, ya que incrementa durante un período de tiempo determinado la capacidad humana y técnica de la institución para abordar el cambio y los problemas que puedan surgir; (...)
- la asistencia técnica puede ser un recurso muy útil para realizar un seguimiento in situ de los procesos de cambio en las instituciones receptoras;
- la necesidad de adaptar la experiencia al contexto y las condiciones de la institución solicitante implica un proceso de aprendizaje para las personas que realizan la asistencia técnica; algunas de las lecciones adquiridas durante el proceso pueden servir también para mejorar procedimientos de gestión en las organizaciones que han aportado su experiencia.
Por otro lado también tiene algunos puntos en contra:
- el tiempo requerido para la asistencia técnica es relativamente más largo que el que necesita una visita técnica, sobre todo si se diseña como un mecanismo de acompañamiento del proceso de cambio en la institución solicitante; los costes, por lo tanto, pueden ser relativamente importantes;
- requiere que la administración que presenta su experiencia destine uno/a de sus funcionarios/as a tareas de cooperación de manera exclusiva;
- es posible que esta modalidad genere una menor implicación de los técnicos de la institución solicitante, dejando el grueso del trabajo como responsabilidad de quienes realizan la asistencia técnica; esto perjudica la necesaria apropiación de los cambios por parte de las personas que deberán asegurar su sostenibilidad y ejecutar los procedimientos revisados.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario