
En lo que es la primera visita oficial a esta ciudad, Ebrard estará acompañado por varios miembros de su equipo; entre ellos, María Rosa Márquez, Secretaria de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades; Armando Quintero, Secretario de Transporte, y Laura Velásquez, Secretaria de Desarrollo Económico.
“Para nosotros es muy importante esta visita porque refleja la importancia del Jefe de Gobierno a la atención de los migrantes, sus familias y a la ciudad de Los Ángeles, por el alto porcentaje de mexicanos que residen aquí”, dijo Márquez. Según la funcionaria capitalina, 200 mil familias han dicho que tienen por lo menos un familiar que reside en Estados Unidos...
La agenda iniciará con la inauguración de la Casa Ciudad de México, ubicada en la ciudad de Lynwood, un espacio - de servicio para sus conciudadanos. Esta será la primera de cinco casas que Ebrard se comprometió a inaugurar en el exterior.
Marta Savin, directora de la Casa de la Ciudad de México, dijo que entre los programas que realizarán se encuentran la entrega de actas de nacimiento, copias certificadas y actas de matrimonio. Ofrecerán clases de inglés, computación, seminarios, talleres y foros sobre la reforma migratoria.
Savin también resaltó el éxito de la línea gratuita, puesta en función en marzo de este año, para que los defeños puedan comunicarse con el gobierno. Agregó que desde su inicio han recibido 11 mil llamadas.
El martes, Ebrard reafirmará un hermanamiento ya existente entre la ciudad de Los Ángeles y el Distrito Federal.
“Esta gran ciudad tiene mucho que ofrecer a la Ciudad de México y también la Ciudad de México tiene mucho que ofrecer a la ciudad de Los Ángeles”, enfatizó Márquez.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario