De acuerdo con Jeffrey D. Sachs, director del Earth Institute de la Universidad de Columbia, uno de los expertos que contribuyeron con sus escritos acerca de la forma en que las ciudades pueden reavivar el crecimiento económico, las ciudades del mundo deberán conseguir triunfar en tres dimensiones políticas: una cuidadosa planificación urbana en aspectos tales como diseñar sistemas de agua, cloacales, de transporte público y salud pública, una estrategia de desarrollo urbano que adecúe sus objetivos a las circunstancias de sus propias regiones, y gobierno urbano.En cuanto a estrategias de desarrollo, las ciudades chinas son un ejemplo exitoso creando zonas económicas e instalaciones portuarias especiales a fin de sacar partido de su ubicación costera y sentar las bases de un desarrollo guiado por las exportaciones. Esta experiencia china fue la continuación de estrategias exitosas de desarrollo basado en ciudades, cuyas pioneras fueron ciudades como Singapur, Puasan (Corea) y Penang (Malasia).(...)
En la búsqueda de crecimiento económico, las ciudades no deben perder de vista los beneficios derivados de la provisión de espacios verdes e instalaciones recreativas. Las industrias creativas tales como el software, la industria editorial, el diseño, música, video, cinematografía y los juegos electrónicos, serán aun más importantes para las economías de las ciudades a medida que los ingresos se incrementen.
También aspectos como la tolerancia, la protección de los derechos individuales y un ambiente que aliente la expresión individual, son los que han hecho que ciudades como Boston, Londres, Nueva York y Tokio sean centros de innovación.
También ese ambiente ayuda a contar con trabajadores altamente calificados necesarios para las industrias creativas, quienes se desplazan y asientan en aquellas áreas urbanas vistas como más deseables, y que esto requiere a su vez facilidades recreativas a nivel mundial tales como restaurantes, espacios verdes, centros de compras, buenas escuelas y centros de salud.
Otros especialistas piensan que las ciudades deben tener cuidado y preservar su herencia cultural y arquitectónica a medida que crecen. Identidad, ubicación, orgullo, valores y futuro, son los productos de la preservación histórica urbana. Una ciudad sin pasado ni belleza no es un lugar, es un sitio que hoy existe y mañana puede desaparecer.
Una ciudad enraizada en su pasado es un sitio donde la gente se quiere quedar, invertir y hacer crecer a sus familias para ver el futuro que les espera. Es la cuna del desarrollo social, humano y económico.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario