Dicho evento es coordinado a través del comité organizador integrado por la Cancillería, a través de la Dirección General de Coordinación Política, el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), el estado sede y la Asociación Mexicana de Oficinas de Asuntos Internacionales de los Estados (AMAIE).
Se contempla la participación de alrededor de 800 representantes de entidades del gobierno federal, gobiernos estatales, municipales y extranjeros; así como de organismos internacionales, con el objetivo de intercambiar ideas en torno a la vinculación internacional de los gobiernos locales y a su participación en temas de política exterior.
Entre otras temáticas que se abordarán en el Foro, resalta el debate en torno al papel de los gobiernos locales frente a la cooperación descentralizada. Particularmente, a la luz de la actual coyuntura mexicana que representa la próxima creación de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) y el marco jurídico que se ha aprobado en esta materia.
Igualmente, desde una perspectiva integral y multidimensional, se abordarán temáticas de interés para los gobiernos locales. Entre ellas destacan la acción exterior de los gobiernos municipales, la promoción económica internacional, la migraciones, el cambio climático y la participación de gobiernos locales en foros internacionales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario