
El actual alcalde presentó su renuncia al acta de concejal y al puesto de alcalde, apenas una hora antes de tomar posesión como nuevo ministro de Justicia. El vicealcalde, Manuel Cobo, ha asumido el mando municipal, como le corresponde reglamentariamente por ser primer teniente de alcalde, y ha anunciado que el próximo día 27, sin agotar siquiera el plazo de 10 días correspondiente, se celebrará un pleno para elegir al sustituto de Gallardón.
Una posibilidad que comenzó a ganar verosimilitud tras las elecciones municipales del pasado mes de mayo, cuando Botella repitió como número 2 de la candidatura 'popular' y tras la cual el primer edil amplió las competencias que ya tenía desde 2007 como delegada de Medio Ambiente, añadiendo a su concejalía las responsabilidades de Movilidad.
Desde ese momento ya se comenzó a dar por hecho tanto en el Grupo Municipal Popular como en la oposición que Gallardón preparaba su salto a la política nacional y que dejaría a Botella como responsable del Ejecutivo local, un argumento que utilizaron ampliamente para intentar desacreditar la candidatura electoral del PP.
En cualquier caso, la hipótesis se ha convertido en realidad y, a partir de ahora, Botella deberá enfrentarse a unas arcas públicas muy afectadas por el paro económico causado por la crisis pero también por las políticas aplicadas por el PP en los últimos años, especialmente desde la llegada de Gallardón a la Alcaldía, que ha supuesto una deuda que llegó a superar los 7.000 millones de euros.
Tras pasarse media vida siguiendo los pasos de su marido, el ex presidente José María Aznar, con continuos cambios de domicilio, Ana Botella se enfrentará a partir de ahora al reto más importante de su carrera.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario