
La marca y los principios de branding ya no sólo son sólo aplicables a productos comerciales, también a las ciudades. Las marcas ciudad influyen categóricamente en el modo de ver el mundo y en las decisiones de invertir o visitar un destino en lugar de otro. De tal forma, la gestión de marca es un proceso que se debe trabajar de manera continua, poniendo atención en la focalización de los aspectos diferenciadores de una ciudad los cuales deben estar siempre presentes en la agenda política de sus gobernantes.
Los habitantes, la inversión, la inmigración, la estrategia de vinculación , el turismo, la cultura y herencia del lugar y los productos y servicios que se exportan, son los canales a través de los cuales se comunica la marca ciudad. La comprensión del funcionamiento de la ciudad en las distintas dimensiones y la visión global de la misma son factores clave a la hora de posicionar la marca ciudad.
Además, es necesrio ser selectivo y escoger un número reducido de valores para poder comunicarlos de forma clara y coherente, y así conseguir una imagen integral. Barcelona ha aplicado este principio y ha trabajado con constancia y tesón en atributos siempre centrados en sus dos valores: vanguardismo y cultura.
Otro aspecto que contribuye al éxito es la implementación de un plan que permita hacer la estrategia tangible con programas de mejora y campañas publicitarias.
La competencia continua entre las distintas ciudades por destacarse como lugares de referencia obliga al trabajo continuo, ya que haber alcanzado notoriedad no asegura perdurabilidad en el tiempo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario