
discusión de una agenda y de un posicionamiento estratégico común de los gobiernos locales en la región ante los debates a nivel nacional y mundial y la producción de una base de datos de información útil a los participantes con el fin de alimentarse a sí mismos y incrementar sus trabajos relacionados con los
problemas ambientales que enfrenta esta región.
En el Año Internacional de los Bosques, y en las vísperas de una nueva Cumbre de la Tierra, donde se discutirá una nueva gobernanza global para el medio ambiente planetario, los gobiernos locales de América latina tienen un momento oportuno para sedimentar en la Amazonia, el más grande bioma de la Tierra, su posicionamiento y su mensaje al mundo en materia de sustentabilidad ambiental.
2 comentarios:
Quiero festejar y felicitar a los realizadores del blog, porque se palpa limpieza y pulcritud en este blog ademas de desarrollar una actividad objetiva en medio de las relaciones internacionales de las naciones americanas, tambien fomenta las buenas practicas en el desarrollo del comercio exterior entre nuestras naciones, abalancha enriquecedora de los conceptos y la sabiduría en nuestro ambito.
Me parece muy bueno el blog con todo el contenido que presenta y los aportes que nos sirven para profundizar en nuestras naciones latinoamericanas, información que no se encuentra en muchos sitios como este, le agradezco el compartirla.
Publicar un comentario