Tras la resaca de las Olimpiadas, las autoridades locales quisieron ofrecer una nueva imagen, para proyectar una Barcelona participativa con lemas como ‘Barcelona es la gente’ o ‘Barcelona y tú, cada día mejor’. Más tarde, se utilizaron claims (es una herramienta de marketing para enfatizar atributos de un producto) que perseguían una identificación con la ciudad, y de la mano de Toni Puig surgieron: ‘Barcelona más que nunca’ o ‘Hagámosla juntos, hagámosla bien. Juntos, sin exclusiones’, un eslogan que se concentró en ‘Hagámoslo B’ (por ‘bien’ y por la inicial de Barcelona). En 2005, el Ayuntamiento le encargó a SCPF una campaña para informar de los diferentes aspectos de la vida ciudadana. La agencia de publicidad inundó la ciudad de corazones rojos invertidos bajo el eslogan ‘Barcelona batega!’ (¡Barcelona palpita!). El dibujo se asemejaba a la inicial de la capital catalana y a unos labios. Con estos corazones Barcelona reforzó su perfil mediterráneo y vivo.
Con la celebración de eventos como el 3GSM World Congress, la feria mundial más grande de telefonía móvil, o Eurogames, la competición deportiva de gays y lesbianas más importante de Europa, se logra una percepción de Barcelona como una ciudad vanguardista, dinámica y sin complejos.
El Índice de Marcas de Ciudad Anholt 2008, un estudio que refleja la opinión de 15.255 personas de 20 países, revela que las marcas-ciudad más potentes son Sydney, Londres y París. En este ranking, compuesto por 60 ciudades, Barcelona ocupa el noveno lugar y Madrid, el duodécimo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario