El objetivo del Seminario Internacional de Integración Subnacional Argentina-Brasil es generar un ámbito de reflexión acerca del proceso subnacional de integración entre ambas naciones. En los últimos diez años se ha podido observar un notable incremento de la actividad internacional de parte de provincias, regiones y ciudades de ambos países, que se materializa en frecuentes misiones comerciales y políticas encabezadas por gobernadores e intendentes, en la firma de convenios de cooperación técnica y en una activa participación en redes y organizaciones regionales. A partir de este evento, se espera lograr una contribución al campo interdisciplinario de las relaciones internacionales y, particularmente, a los estudios de la integración regional. Se trata de un tema poco explorado a nivel académico, a pesar de la importancia estratégica de las entidades subnacionales involucradas en la relación bilateral.El Evento ya cuenta con el apoyo del FONCyT, dependiente de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica.
El Seminario tendrá lugar el lunes 2 de agosto de 2010, a partir de las 10 horas, en el Auditorio Universidad de Belgrano. Subsuelo, Zabala 1837, ciudad de Buenos Aires.
Panel 1: Estado de la integración regional
- Augusto Wagner Texeira Jr. (Universidade Estadual da Paraíba - UEPB):
- Germán Montenegro (Universidad de Belgrano)
Coordina
- Julio Burdman (Universidad de Belgrano)
- Augusto Wagner Texeira Jr. (Universidade Estadual da Paraíba - UEPB):
- Germán Montenegro (Universidad de Belgrano)
Coordina
- Julio Burdman (Universidad de Belgrano)
Panel 2: Actores y entidades subnacionales en la integración
- Eloi Martins Senhoras (Universidad Federal de Roraima)
- Otávio Correia de Melo Neto (Universidade Estadual da Paraíba - UEPB)
- Leonardo Granato (Universidad Federal de Rio de Janeiro)
- Silvina Ortiz (Coordinadora de la Dirección de Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Rosario)
Coordina:
- Carlos Soukiassian (PONTIS Consultora)
Para más información: Universidad de Belgrano, Zabala 1837, Buenos Aires. Teléfono (11)4788-5400, int. 3100. E-mail: julio.burdman@ub.edu.ar

